El día 15 de septiembre lo dedicamos entero a la preparación del mosto.
La mañana entera la pasamos haciendo sentadillas y quiebros a vuelos rasantes de las avispas mientras recogemos toda la uva. La tarea se complica porque, al estar recién llegados, las cepas no se han cuidado durante el último año y la maduración de la uva ha sido irregular.
Después de comer y de una merecida siesta nos preparamos para la sesión de «step» y fortalecemos los glúteos pisando toda la uva, a la antigua usanza, para extraer el dulce mosto.
Por último y ya anocheciendo, toca ejercitar los brazos separando los escobajos del hollejo a mano, ya que no disponemos de maquinas, para poder añadir la piel de la uva y la levadura natural que contiene al mosto, sin que las partes más fibrosas doten de un sabor herbácio al vino.
Ahora ya tenemos el mosto en plena fermentación, reposando en un bidón en un lugar fresco, tranquilo, sin luz y con temperatura regular. Por supuesto, también hemos cumplido con nuestra sesión de fitness campestre, completísima y… ¡con el mejor premio que uno puede desear!
Más sobre huerto
Podamos las cepas para tener un mejor rendimiento.
Te mostramos una trampa muy simple para controlar las hormigas del pulgón en los frutales.
Hoy hemos hecho la vendimia en casa. ¿Quieres saber cómo?
A los pulgones les encantan las hablas. Mantenemos a raya la plaga pulverizando jabón potásico.
Polinizamos a mano para mejorar la producción del huerto.
Saber un poco más sobre la avispa te ayudará a no tenerles miedo y a saber cuando son peligrosas.
Este es un truco muy sencillo par evitar que los gatos hagan caca en bancales, macetas y jardines.
Las lombrices para el vermicompostaje se alimentan sorbiendo tierra y excretando humus.
La más terrorífica de nuestras vecinas es parienta de la tarántula.
Las mariquitas y sus larvas son muy beneficiosas para controlar las plagas de pulgón.
Los alimentos que puedes aportar libremente o con restricciones a las lombrices
La siembra precolombina o milpa es una asociación entre judía trepadora, maíz y calabaza o calabacín.
La gallinita ciega puede ser muy buena y desastrosa al mismo tiempo.
El baño seco se puede construir en casi cualquier sitio y es otra manera más de crear abono.
Con esta vermicompostera casera hacemos humus de lombriz para alimentar al huerto.