El triángulo de Verano es una de las figuras más visibles en el cielo durante los meses estivales. Está formada por tres de las estrellas más brillantes del cielo: Vega, de la constelación Lira, Deneb, de la constelación del Cisne y Altaris, de la constelación del Águila.
¿Dónde está?
Si estás disfrutando de una refrescante noche de verano vas a poder ver el triángulo fácilmente, a partir de mediados de junio ya se ve en las primeras horas de la noche. Primero, debes localizar a Vega, la segunda estrella más brillante del cielo del hemisferio norte, luego buscar a Deneb, hacia abajo (este) y a la izquierda (norte) de Vega, justo en el exterior de la vía láctea y por último a Altaris, mucho más abajo (este) y a la derecha (sur) que las otras dos, hacia el lado este de la vía láctea.
Vega otra Polaris
Vega es la principal estrella de la constelación Lira, la primera del triángulo en aparecer a primeros de mayo por el noreste y la segunda más brillante en nuestro cielo después de Arturo. A mediados de agosto, hacia las diez de la noche, será muy visible en el cenit, la parte más céntrica del cielo.
Si nos fijamos podemos ver un pequeño rombo alargado de estrellas menos brillantes un poco por debajo (este) de Vega y a la derecha (sur) que completan la constelación de Lira.
Esta constelación da nombre a las Líridas, una lluvia de estrellas moderada que se da entre el 16 y 26 de abril. También ha sido en la era glacial y será durante 3000 años hacia el 13.000 d.C la estrella que marcará el polo norte terrestre.
Deneb la supergigante blanca
Deneb es la estrella más brillante de la constelación del Cisne. Empieza a ser visible los primeros días de mayo a una hora temprana de la noche. Deneb tiene un radio de más de 200 veces el del sol, por lo que si estuviera en el lugar de nuestro propio sol, casi llegaría hasta la órbita de la Tierra.
Pertenece a la constelación del Cisne. Es muy visible y fácil de localizar buscando una cruz en el cielo en la cual la punta derecha brilla menos. Deneb sería la punta izquierda de la cruz, se completa con otras tres estrellas a la derecha (dirección sur) de Deneb casi en línea recta, dos estrellas más arriba y abajo de la primera estrella a la derecha de Deneb y otras dos más encima y abajo de estas dos últimas, puestas cómo unos cuernos, a una distancia más próxima a Deneb y la altura de Vega y casi la de Altair.
Altair joven y rápida
Altair es la estrella más alejada del triángulo, pero la podemos identificar rápidamente porque la acompañan dos estrellas bastante brillantes arriba y abajo de ella, siendo la de arriba rojiza. Ahora que sabemos dónde se encuentra Vega, podemos dirigirnos a Altair siguiendo la dirección marcada por la última estrella del rombo de Lira. Altair es una estrella joven, de solo 630 millones de años que gira muy rápido, rotando sobre si misma cada 6 horas y media.
Altair y sus dos compañeras forman la cabeza del Águila, su cuerpo lo forman dos estrellas más de la derecha (su o suroeste) y las alas salen de la estrella del centro del cuerpo, en ángulo algo cerrado en relación a Altair.
Mirando al Cielo:

Triángulo de Verano
Triángulo de Verano
Puedes ver el triangulo de verano durante las mejores noches del año.

Oumuamua
Oumuamua
Un nuevo objeto ha pasado rápidamente por el sistema Solar.

La Osa Mayor
La Osa Mayor
Saber dónde está la Osa Mayor te ayuda a orientarte.

Los Planetas
Los Planetas
Conoce los planetas del Sistema Solar para poder reconocer cada luz del cielo.

Las Pléyades
Las Pléyades
Entrada para ver las Pléyades de cerca. Las siete hermanas brillan en invierno,